viernes, 24 de mayo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
¡NOS VAMOS DE VACACIONES!
Todos
sabemos, que dentro de muy poquito nos vamos de vacaciones de Semana Santa.
Antes de irnos, los profes nos han propuesto que investiguemos sobre estas
fiestas para saber qué celebramos. Para eso, tenemos que responder unas preguntas, buscando en Internet,
que comentaremos en clase antes de estas vacaciones:
1. ¿Qué es la semana santa?
2. ¿Por qué la Semana Santa cambia
de fecha cada año?
3. Explica brevemente lo
que celebramos en los días más importantes de la Semana Santa
4. ¿Qué es el vía crucis?
6. Di a qué día del
calendario litúrgico corresponden los siguientes días:
-Jueves Santo
-Viernes Santo
-Domingo de Resurrección
7. Copia la oración sobre la Semana Santa que más
os ha llamado la atención.
Esta actividad, nos servirá
para saber por qué nos vamos de vacaciones y, además, para practicar la
búsqueda en Internet.
¡LA CLAVE DE SOL!
Este año, en la clase de
música, estamos practicando la clave de sol para aprender a dibujarla perfecta
cuando acabemos el curso.
La Clave de sol se coloca siempre al empezar un pentagrama nuevo y nos indica que la nota Sol está situada en la segunda línea del pentagrama. El resto de notas se colocan a partir de ella, tanto hacia arriba como hacia abajo. Por tanto, la Clave de Sol da nombre a las notas que colocamos en el pentagrama.
Esta clave da la posibilidad de representar sonidos agudos y se utiliza para instrumentos como el violín, el oboe, la flauta, para la mano derecha del piano. En la música vocal, las partituras para las voces soprano y contraalto se escriben con esta clave. Hoy en día es la clave más usada en música. En la escuela es la clave predominante.
Podemos practicar como dibujarla con una página divertida que nos permite dibujarla todas las veces que necesitamos:
¡A PRACTICAR!(Click aquí)
¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!
Desde la asignatura de
educación física, nos han propuesto una excursión para hacer senderismo. El senderismo es un deporte no competitivo que se realiza por caminos en
el medio natural. Además consigue dar a conocer el patrimonio tradicional y
cultural de los lugares que se recorre, haciendo una unión perfecta entre medio
ambiente, cultura y deporte.
Para
practicar senderismo, nos vamos hasta Bañeres de Mariola, a la ruta de la FONT
DE LA COVETA. Tenemos que ir con ropa y zapatos cómodos porque vamos a andar 7
kilómetros. En primer lugar, visitaremos el Parque Natural de la Sierra de
Mariola y empezaremos el recorrido en el Centro de Interpretación del Parque
Natural situado en la Masía de Ulls de Canals. A continuación, caminaremos por
una pista forestal que, tras pasar por varios molinos papeleros, llega el
nacimiento del río Vinalopó.
La excursión será el próximo miércoles y tenemos que
llevar almuerzo y comida y mucha agua, para no quedarnos sin fuerzas.
sábado, 2 de marzo de 2013
APRENDEMOS INGLÉS JUGANDO
Hello children!!
As evryone knows, it is very important to learn a new language, and the better form of it, is to learn while you are playing.
For this reason, we have prepared several exercices and games where you can review everything that we are working in our lessons.
Let's start!
¡Hola chicos!
Como todo el mundo sabe, es muy importante aprender una nueva lengua, y la mejor forma de hacerlo es aprender mientras juegas.
por esta razón, hemos preparado varios ejercicios y juegos donde podáis repasar todo lo que hemos trabajado en nuestras clases.
Empecemos!
UTILIZA EL COCO!!
Cuando aprendemos matemáticas, es tan importante saber sumar, restar, multiplicar o dividir, como el saber resolver problemas, y estos problemas no siempre tienen por qué resolverse mediante operaciones, sino que tenemos que utilizar el coco, es decir, pensar como podríamos resolverlos empleando otro tipo de estrategias.
En nuestra clase queremos que vosotros, los alumnos, aprendáis a razonar y a pensar, y por eso os dejamos los siguientes problemas para que intentéis hacerlos y razonarlos.
¡Mucho ánimo!
1. Yo tengo seis hijos varones, y cada hijo una hermana.¿Cuántos hijos tengo en total?
2. Veamos si eres capaz de resolver el siguiente:
Coloca 10 monedas en tres vasos de forma que haya un número impar de monedas en cada uno y en todos haya alguna moneda. (Debemos colocar todas las monedas)
3. No se trata de magia. Tampoco hace falta tener dotes adivinatorias. Sin embargo, es fácil adivinar el marcador de cualquier partido de fútbol antes de que empiece (incluso de baloncesto). ¿Cómo puede ser?
4. Es fácil poner a Pedro detrás de Santi. También es sencillo poner a Santi detrás de Pedro. Pero, ¿podríamos colocar a Santiago detrás de Pedro y a Pedro detrás de Santiago al mismo tiempo?
5. y ahora una de cocina: ¿Cuánto tiempo hace falta para cocer un huevo duro?
6. Un agricultor tiene 3 montones de paja en el prado y 4 montones en el pajar. Si los juntáramos todos, ¿Cuántos montones de paja tendría?
viernes, 1 de marzo de 2013
DÍA DEL PADRE
El día 19 de marzo es el día del padre y en la clase de plástica ya estamos pensando un regalito especial para ese día.
Para empezar a trabajar, necesitamos:
-Papel de periódico
-Pinturas de colores
-Cartulinas
-Pinceles
-Una bolsa de basura grande
-
Vamos hacer este regalo con mucha ilusión y cariño para que nuestros papás disfruten mucho de su día con nosotros.
¡Esperamos que os guste!
Para empezar a trabajar, necesitamos:
-Papel de periódico
-Pinturas de colores
-Cartulinas
-Pinceles
-Una bolsa de basura grande
-
Vamos hacer este regalo con mucha ilusión y cariño para que nuestros papás disfruten mucho de su día con nosotros.
¡Esperamos que os guste!
YO RECICLO
Hoy han venido al cole a hablarnos sobre la importancia de reciclar en casa, en el colegio... Nos han explicado qué tenemos que hacer para cuidar nuestro planeta: dónde tenemos que tirar los briks de zumo, las hojas de papel que no vayamos a utilizar, los botes de cristal que ya no usemos o las latas que ya hemos utilizado, entre otras muchas cosas.
Nos han enseñado que hay tres contenedores para reciclar:
-Amarillo: tiraremos los envases de zumo, leche, etc. y el plástico.
-Verde: tiraremos todo lo que sea de cristal.
-Azul: tiraremos el papel y cartón.
Vamos a comprobar si hemos aprendido bien todo lo que nos han enseñado, para eso, tenemos una página con preguntas y juegos que tendremos que ir haciendo:
Yo reciclo. Aprende jugando: CLIC AQUÍ
Nos han enseñado que hay tres contenedores para reciclar:
-Amarillo: tiraremos los envases de zumo, leche, etc. y el plástico.
-Verde: tiraremos todo lo que sea de cristal.
-Azul: tiraremos el papel y cartón.
Vamos a comprobar si hemos aprendido bien todo lo que nos han enseñado, para eso, tenemos una página con preguntas y juegos que tendremos que ir haciendo:
Yo reciclo. Aprende jugando: CLIC AQUÍ
jueves, 28 de febrero de 2013
APRENDEMOS A RECICLAR
En este segundo trimestre, vamos a trabajar sobre la importancia del reciclaje en nuestro planeta, para concienciarnos de lo importante que es cuidar el medio ambiente y de mantenerlo limpio para un futuro más saludable.
En primer lugar, ¿sabemos qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un objeto que ya hemos usado, a un proceso de transformación para obtener un nuevo objeto.
Las tres palabras más importantes acerca del reciclaje son:
- Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
- Reutilizar: acciones que permiten volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
- Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida
Los pasos para la transformación de los residuos son los siguientes:
1. Separación de los residuos en diferentes bolsas según sean: cartón, plástico o envases, vidrio y residuos orgánicos.
2. Una vez hecha la separación en casa, tiraremos los diferentes residuos a los contenedores correspondientes.
3. Cuando separamos los residuos en sus correspondientes contenedores, el camión los recoge y los lleva a una planta de tratamiento de residuos, donde son tratados para un nuevo uso. Gracias a la separación que nosotros hacemos en casa, lo único que tienen que hacer es dejar cada tipo de residuo en su planta, ahorrándoles el trabajo de separarlo ellos.
Para empezar, podéis ver un vídeo que nos habla de la importancia de reciclar para nuestro planeta:
viernes, 22 de febrero de 2013
CONCURSO DE CUENTOS
En nuestro colegio queremos motivar a los niños a que tengan un hábito hacia la lectura así como para que ellos mismos sean creativos y capaces de narrar sus propias historias.
Por este motivo, la biblioteca de nuestro centro organiza numerosos talleres para que nuestros niños participen y se diviertan aprendiendo.
Queremos informar de que en la biblioteca del colegio se ha organizado un concurso de cuentos donde pueden participar todos los alumnos que les interese.
En nuestra clase, todos nuestros alumnos realizarán un cuento como actividad de clase y los presentaremos al concurso. Debe ser un relato corto cuyo tema será de libre elección.
¡Mucho ánimo!
viernes, 15 de febrero de 2013
PRESENTACIÓN
Bienvenidos a nuestra aula virtual. Somos la clase de "Los Elefantes", tenemos entre 8 y 10 años y vamos a tercero y cuarto de primaria. Vamos a trabajar en este Blog con nuestras maestras para que vosotros, los papis, veáis lo que trabajamos en clase con nuestros compañeros.
Os mantendremos informados de nuestras excursiones, actividades del cole, talleres, etc. y, además, habrá actividades para que podáis trabajar con nosotros desde casa para mejorar lo que aprendemos en clase.
Hemos decidido trabajar a partir de un blog porque nos parecen muy importantes las nuevas tecnologías, además de muy divertidas e interesantes.
Se publicarán los trabajos y las fotos de la clase, y subiremos todo tipo de materiales para que veais lo que aprendemos y lo practiquemos juntos.
...EMPEZAMOS...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)